
Vinum Ceretensis
Sabor de la Tierra del Marco del Jerez
Vinum Ceretensis
La Cultura del Vino

Imagen prestada por el Consejo Regulador del Vino de Jerez
Sic. "El vino abre las puertas con asombro y en el refugio de los meses vuelca su cuerpo de empapadas alas rojas."
Pablo Neruda.
Vinum Ceretensis nace de la pasión que tengo por el vino, su historia y su cultura; y que con mucho agrado pongo a disposición del principiante, curioso o inexperto en la materia; o a cualquier persona que con la misma pasión, amor y cariño, quiera regalarle un tiempo a tan magnifico recurso de la Provincia de Cádiz.
En el Marco de Jerez, podemos encontrar un patrimonio cultural heredado de generaciones que vinieron antes. Desde disfrutar una copa de vino, como la misma viña, la bodega y su elaboración; forman parte esencial de esta cultura repleta de conocimientos, lenguajes, ritos y tradiciones que ha ido conectando a docenas de personas a lo largo de la historia y el mundo, para concedernos en la actualidad de una cultura peculiar única.
Un recurso turístico que se expresa en forma de bodegas, tabancos, viñas e incluso familias; tradición e historias, nombres ilustres y miles de personajes anónimos con los que los habitantes del siglo XXI compartimos este conjunto de rasgos que se encuentran en calles, casas, bares y restaurantes. Esta cultura viva de la que me siento parte, se mantiene por este creciente interés por el vino y por todo lo que los rodea, en ferias y romerías, o a través del enoturismo. Formas muy diversas en las que el vino se presenta no sólo como un simple producto de consumo, sino también naturaleza de una indiscutible identidad cultural del Marco de Jerez.