
Vinum Ceretensis
Sabor de la Tierra del Marco del Jerez
Vinos Generosos

Palo Cortado.
Vino de color castaño a caoba, que se envejece por crianza biológica, en la que el Velo de Flor muere de forma espontánea o artificial y continua su envejecimiento con crianza oxidativa. Mezcla el aroma del Amontillado con el sabor del Oloroso.
Ideal para acompañarse con frutos secos, quesos curados, consomés, guisos o carnes gelatinosas como rabo de toro o carrillada.
Se puede conservar con la botella abierta durante meses.
Amontillado.
Vino singular, ya que combina la crianza biológica a lo largo de los primeros años en las criaderas y a partir de un determinado momento, la crianza oxidativa, que oscurecerá paulatinamente el vino. Existe una amplia gama de Amontillados, dependiendo de cuál sea el equilibrio entre las dos fases del envejecimiento.
Ideal para una gran variedad de platos ahumados, quesos curados, carnes blancas, pescado azul, platos especiados; y determinadas verduras como verduras como espárragos y alcachofas.
Se aconseja servirlo fresco. Se puede conservar con la botella abierta durante meses.
Oloroso.
Vino envejecido por medio de la crianza oxidativa de color ámbar a caoba, más oscuro cuanto más prolongada sea su crianza.
Ideal con las carnes rojas y la caza, guisos de carne o estofados; especialmente con carnes gelatinosas como el rabo de toro o la carrillada. Las setas y quesos muy curados.
Servir a temperatura ambiente. Se puede conservar con la botella abierta durante meses.
Manzanilla.
Vino muy pálido, de un brillante color amarillo pajizo. Elaborado con uva palomino y envejecido por crianza biológica exclusivamente en bodegas de Sanlúcar de Barrameda. Que, por sus condiciones climáticas, propician el desarrollo de un velo de flor muy peculiar. Como consecuencia, el vino adquiere características particulares y diferenciadoras.
En ocasiones, las Manzanillas son sometidas a períodos de crianza excepcionalmente prolongados, en los que la flor llega a debilitarse ligeramente, provocando un pequeño nivel de oxidación y una mayor complejidad; surgen así las "Manzanillas Pasadas".
Ideal como aperitivo y tapas, especialmente mariscos y pescados. También combina con los alimentos que tengan ciertos toques salinos como embutidos o salazones. Así como con platos que contengan vinagre como ensaladas, adobos, marinados, sopas frías.
Se aconseja servirlo siempre muy frío, de ser posible utilizar una cubitera con hielo y agua para mantenerlo en la temperatura deseada.
Fino.
Vino de un brillante color amarillo pajizo a dorado pálido. Es envejecido mediante la crianza biológica. Posee una capacidad extraordinaria de estimular las papilas gustativas, lo que lo convierte en un aperitivo ideal. Además, intensifica los sabores de los platos; lo que quiere decir que la comida nos sabe más si la acompañamos con una copa.
Ideal para los aperitivos, tapas, aceitunas, frutos secos y jamón ibérico. Además de mariscos y pescados, en especial de aquellos con un marcado sabor salino como las anchoas, y con los crudos, como el sashimi. Sin dejar de mencionar que, por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada como ensaladas con vinagreta o adobos, así como sopas frías como gazpacho o ajo blanco.
Se aconseja servirlo siempre muy frío, de ser posible utilizar una cubitera con hielo y agua para mantenerlo en la temperatura deseada.
Son vinos secos, lo que significa que poseen muy poca cantidad de azúcar y se pueden encontrar los diferentes tipos.